Entrenamiento de fuerza – su importancia y cómo hacerlo bien
El entrenamiento de fuerza consiste en levantar pesos o realizar ejercicios de resistencia con el objetivo de aumentar la fuerza y ganar masa muscular. Entrenar fuerza tiene muchos beneficios para la salud y el rendimiento deportivo, cómo mejorar la postura, prevenir lesiones, quemar calorías y combatir enfermedades.
¿Por qué es importante potenciar los ejercicios de fuerza?
El entrenamiento de fuerza mejora nuestra calidad de vida y nos ayuda a sentirnos mejor, así como ralentizar el envejecimiento. Algunas de las razones por las que deberías entrenar la fuerza son:
- Te hace más fuerte y resistente: Al entrenar la fuerza, aumentas tu capacidad para levantar objetos pesados, realizar actividades físicas exigentes y resistir el cansancio. Esto te hará más independiente y capaz de afrontar los retos del día a día.
- Protege de las lesiones: Al fortalecer tus músculos y articulaciones, reduces el riesgo de sufrir lesiones por caídas, golpes o movimientos bruscos.
- Ayuda a mantener un peso saludable: Al entrenar la fuerza, ganarás músculo, aumentando tu metabolismo y quemando más calorías, incluso en reposo.
- Mejora tu salud : El entrenamiento de fuerza mejora tu salud cardiovascular, al reducir la presión arterial, y mejora los bio marcadores de salud como el colesterol y los triglicéridos. Además, mejora tu sistema inmune. Así lo dicen muchos estudios y profesionales médicos como el experto en salud cardiovascular Doctor Abellán
- Mejora tu salud ósea, al prevenir la osteoporosis y artrosis ya que los nutrientes llegan a las articulaciones y huesos a través de los vasos sanguíneos de los músculos.
- Previene y frena enfermedades como la diabetes, el Alzheimer o el Parkinson, al mejorar la sensibilidad a la insulina, la función cognitiva y la producción de neuro-transmisores.
- Mejora el ánimo y la autoestima: Al realizar ejercicio, se liberan una cascada de fármacos naturales y hormonas que mejoran el estado de ánimo como son la dopamina, la serotonina, la endorfina y la oxitocina, las llamadas hormonas de la felicidad. Así lo resalta la bien conocida psiquiatra Doctora Marián Rojas
¿Cuáles son las claves a la hora de entrenar fuerza?
Para entrenar la fuerza de forma efectiva, es necesario seguir unas pautas básicas que nos aseguren un progreso adecuado y seguro. Algunas de estas pautas son:
- Progresa de forma gradual: No intentes levantar más peso del que puedes o hacer más repeticiones de las que aguantas. Empieza con cargas ligeras e incrementa la intensidad y el volumen de forma progresiva dejando tiempo para que se produzcan las adaptaciones necesarias.
- Realiza una técnica correcta: Asegúrate de realizar los ejercicios con una técnica correcta, manteniendo una postura adecuada y controlando el movimiento. Si no sabes cómo hacerlo, pide ayuda a un profesional que te corrija y te enseñe. En Fittest puedes encontrar profesionales del ejercicio físico que te puede asesorar.
- Descansa y recupera: Dale a tu cuerpo el tiempo suficiente para recuperarse entre sesiones de entrenamiento, respetando los días de descanso y durmiendo bien. El descanso es tan importante como el ejercicio para ganar músculo y no lesionarse.